Campaña auditiva: prevención de la sordera y pérdida de la audición, en Sevilla

Campaña auditiva: prevención de la sordera y pérdida de la audición, en Sevilla

La OMS conmemora el 3 de marzo el Día Mundial de la Audición con el propósito de concienciar a las personas sobre cómo prevenir la sordera, la pérdida de la audición y promover la salud auditiva en todo el mundo.

Según las estadísticas el 30% de los adultos de entre 35 y 44 años tienen pérdida auditiva. Sin embargo, esta pérdida comienza a darse cada vez más en edades más tempranas entre otras causas por el abuso de auriculares y el alto volumen en ellos.

Al igual que cuidamos de nuestra vista debemos cuidar de nuestro oído y para ello es importante realizar al menos una revisión al año con el fin de detectar posibles problemas y adoptar las medidas necesarias para corregirlos a tiempo.

COYSalud y el Instituto Auditivo Andaluz (IAA) se suman a la causa con la puesta en marcha de una campaña de valoración auditiva gratuita

Es especialmente recomendable la realización de un estudio auditivo a partir de los 55 años «para comprobar el estado de nuestra audición porque muchas veces aunque creamos que oímos bien no es así. La pérdida de audición es muy sigilosa y cuando nos damos cuenta el cerebro ha perdido la memoria de ciertos sonidos que dejamos de escuchar tan paulatinamente que no los echamos en falta», comenta Jonathan González, responsable del IAA.

Consulta siempre a tu profesional de referencia. Solicítanos más información y programa tu cita gratuita en IAA.

*Características del estudio audiológico de la campaña (según capacidad auditiva):

-Anamnesis

-Otoscopia y videotoscopia.

-Timpanometría.

-Audiometría tonal aérea.

-Audiometría tonal ósea.

-Audiometría verbal o logoaudiometría.

-Umbral de disconfort.

Caducidad de la campaña: 31 de marzo de 2023.

Llamar ahora